Agents of SHIELD (Netflix)

Agents of SHIELD

 

Una de series AAM, que siempre va bien.

Llega el fin de semana y con él, ¿qué mejor que una crítica de cine/series? Aparece poco mi sección a este arte, y encima normalmente es de series. Como siempre digo, en AAM hay cabida para las series ya que las vemos en nuestros dispositivos gracias a plataformas como Netflix, HBO y compañía. Creo que el amante de la tecnología es a su vez amante de cine y series en su mayoría y es por eso que como le dais soporte, seguimos insistiendo. Vamos allá.

A diferencia que hago en otras ocasiones, esta vez voy a hablar de una serie (Netflix) que a diferencia de la mayoría que os comento, tiene un desgaste evidente que no me gusta. Primero de todo vamos por partes. Lo correcto sería hablar de Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D o Agents of S.H.I.E.L.D. pero obviamente es más sencillo como el enunciado. Pese a que la asociamos con Netflix, realmente no es de ellos. Está producida por Marvel Televisión y emitida en la cadena ABC. Otra cosa es que luego pase por otras.

 

Una serie demasiado larga.

El principal problema que le veo a la serie es que se hace eterna. Hasta la actualidad consta que 5 temporadas de 22 episodios cada una de ellas (en Netflix están hasta allí) y luego una sexta temporada que se espera se estrene en 2019 que tiene 13 episodios. No sabemos si es cierre de serie, si están esperando a ver qué tal funciona para darle 9 episodios más como pasase con la primera temporada o que sucede.

Si tenemos en cuenta que las temporadas de series la forman de 10 a 12 episodios (de media), nos encontraríamos que la serie Agentes de SHIELD estaría en unas 10 temporadas tranquilamente. El problema es que a mi parecer, en su quinta temporada, están estirando un chicle que no hace falta estirar. Y sabiendo que hay una sexta…, pocas ganas me dan de verla, y eso que lo estoy haciendo.

 

Phil Coulson y unos cuantos más.

Está claro que Clark Gregg, que encarna al director de la agencia SHIELD, Phillip Coulson, es el alma mater de la serie. Pero la verdad es que con el paso de la misma, otros personajes han tomado mucha relevancia como Daisy “Skye” Johnson (Chloe Bennet), Leo Fitz (Iain De Caestecker), Jemma Simmons (Elizabeth Henstridge) o Melinda May (Ming-Na Wen). La serie sale en los comics de Marvel y comparte continuidad con las demás películas de la franquicia.

Incluso en muchos de sus episodios se habla de cosas que pasan en las películas, llegando a salir el mismísimo Samuel L. Jackson interpretando su mismo papel en las películas de director Furia el cual recuerdo con simpatía por el bombo que le dieron y apenas sale medio minuto. Lo que sí que es interesante es ver la serie y luego recuperar las películas y ver que realmente Phil Coulson tiene su importancia en las cintas y sale más de lo que recordábamos.

 

Conclusión sobre Agents of SHIELD.

¿Vale la pena? Pues bien, las primeras temporadas sin lugar a dudas. Creo que tienen una buena historia que contar y se hace interesante. El problema es que con la cuarta temporada creo que ya tenemos claro que no hay mucho que contar y es cuando aparece una nueva trama que me sobra. Creo que han intentado seguir estirando un producto que ya estaba caducado y el resultado es que se hace pesada.

Los que la ven como yo, pues pueden caer en mi situación, que la vemos por inercia, pero sin demasiado interés. Es complicado hacer una serie que enganche a sus seguidores de principio a fin. Agents of SHIELD, en mi caso, es una de esas series que no lo van a conseguir. Veremos si remonta, pero mucho me temo que no, el rumbo que han tomado no me convence.

chevron_left
chevron_right
Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner